Análisis de la competencia
(i) Diagnóstico: Debido a su poder en los mercados, se imponen severas restricciones económicas a las empresas que lo lideran. Es necesario detectar a tiempo y evitar acusaciones de abuso de posición dominante.
(ii) Solución: Desarrollo de estrategias argumentativas con base empírica y justificación económica en casos de una supuesta posición de domino en el mercado y del abuso de la misma.
(iii) Mandatos actuales (entre otros): Editoriales, industria tabacalera.
Estrategia
(i) Diagnóstico: Detectar las oportunidades de desarrollo, minimizar riesgos potenciales y evitar regulaciones desfavorables.
(ii) Solución: La formulación de modelos de negocio conformes a la legislación sobre competencia (estrategias de precios y ventas), posicionamiento óptimo en el entorno dinámico del mercado, así como desarrollo de una estrategia a largo plazo y con visión de futuro.
(iii) Mandatos actuales (entre otros): Librerías, sector de bebidas.
Justificaciones
(i) Diagnóstico: Las empresas que lideran el mercado deben ser capaces de presentar justificaciones empresariales o económicas para diversas decisiones de negocio (por ejemplo, en la discriminación de socios comerciales).
(ii) Solución: Evaluación de los procesos empresariales internos y de las repercusiones económicas y comprobación de los efectos político-económicos. En base a ello se elaboran las posibles justificaciones y se fundamentan desde el punto de vista económico.
(iii) Mandatos actuales (entre otros): Empresas de medios, librerías, industria tabacalera.
Mercado relevante
(i) Diagnóstico: La correcta delimitación del mercado es la base para todas las evaluaciones económicas y jurídicas del mercado. Una delimitación demasiado restrictiva o errónea puede, por ejemplo, poner en peligro fusiones o sugerir presuntas situaciones de dominio del mercado.
(ii) Solución: Preparación de los datos necesarios y realización de una delimitación del mercado con una base económica sólida y correcta en cuanto a su dimensión temática y espacial.
(iii) Mandatos actuales (entre otros): Industria del automóvil, industria relojera, medios sociales.
Regulación
(i) Diagnóstico: El decreto de nuevas leyes o la revisión de las existentes cambia las reglas de juego del mercado. Las partes interesadas deben cumplir con sus objetivos de "Good Governance" siendo capaces de anticipar estos cambios y tomar las medidas oportunas.
(ii) Solución: Elaboración de dictámenes para el análisis de cambios estructurales en el mercado tras modificaciones legales y regulatorias.
(iii) Mandatos actuales (entre otros): Industria del automóvil, medios de comunicación y agencias de publicidad, sector de bebidas.